El mantenimiento de un recinto industrial es esencial para garantizar el buen funcionamiento de la actividad de la empresa. Pero también para evitar problemas mayores que se puedan traducir en una inversión tan elevada como inesperada, o bien, en paradas imprevistas de la producción, lo cual no beneficia ni a empresarios ni a trabajadores. Por eso hoy, te contamos qué 3 consejos debes tener en cuenta para mantener un recinto industrial en buenas condiciones. ¡Sigue leyendo para no perderte nada!
Mantenimiento de un recinto industrial
No solo es importante el mantenimiento de los equipos y la maquinaria que utilices como empresa, sino también al mantenimiento de las infraestructuras. También las instalaciones en general, como cubiertas, instalación eléctrica e hidrosanitaria y zonas exteriores.
El tipo de mantenimiento y la periodicidad con la que se deba hacer dependerá de varios factores. Tales como el estado y la antigüedad de la propia nave industrial, el tipo de actividad que se desarrolle en ella o las condiciones medioambientales. Lo recomendable es realizar un mantenimiento periódico anual o después de tormentas importantes así como cada tres años. Haz clic AQUÍ para descubrir qué tipo de actividades para mantener un recinto industrial realizamos con nuestro servicio de mantenimiento.
Consejos para mantener un recinto industrial
-
Realizar un mantenimiento periódico para conseguir ciertos beneficios
Al mantener de forma correcta un recinto industrial, evitamos las paradas de producción por imprevistos: problemas con la maquinaria, fugas de agua, filtraciones en la cubierta o las paredes, fallos eléctricos… Además, mejoramos la productividad y la eficiencia así como la ausencia o reducción de problemas con las infraestructuras. Por otro lado, el hecho de trabajar en un entorno cuidado y en buenas condiciones incrementará la productividad y la eficiencia de tu equipo.
-
Realizar mantenimiento para ahorrar
Puede suceder a menudo que, las reparaciones tengan un coste más elevado que el mantenimiento regular. Además, el hecho de tener las instalaciones eléctricas en buenas condiciones repercute en un ahorro en la factura de la luz. De esta forma, realizando un mantenimiento adecuado a tu nave industrial no solo evitarás reparaciones más costosa, sino que podrás aprovechar al máximo los recursos de tu negocio que te permitan ahorrar, como por ejemplo el uso de lucernarios para aprovechar la luz solar.
-
Mantenimiento preventivo
A la hora de saber cómo mantener un recinto industrial, es importantísimo realizar un mantenimiento preventivo regular en todas aquellas tareas que lo permitan, y si fuera necesario, realizar un mantenimiento correctivo a medio o largo plazo. El mantenimiento preventivo es un enfoque proactivo. Se realiza de forma periódica, y sirve para prevenir incidencias o fallos antes de que se produzcan y frenen la producción o bien impliquen una reparación mucho más elevada. Cuanto más constante y profesional sea el mantenimiento, menos veces se llega al punto de necesitar una reparación.
Si quieres saber más acerca de la importancia de llec¡var a cabo un buen mantenimiento en tu nave industrial, haz clic AQUÍ y te lo contamos con todo lujo de detalles.
Y hasta aquí los 3 consejos para mantener un recinto industrial en buenas condiciones. Si estás interesado en un servicio de mantenimiento periódico o reparaciones puntuales, contáctanos AQUÍ o rellena el siguiente formulario para conseguir un primer presupuesto PERSONALIZADO y SIN COMPROMISO: