Los lucernarios de policarbonato, unos de los más comunes, están formados por planchas de plástico duro, resistente, liviano, durable, fácil de moldear y de teñir en diversos colores. Además, es un material aislante y transparente. Esto te permitirá aprovechar muy bien la luz natural del sol, reduciendo el gasto de energía y luz artificial. Si estás pensando en instalar lucernarios en una nave industrial, sigue leyendo y descubre sus 3 ventajas principales.

Es importante que a la hora de instalar lucernarios en una nave industrial, este no es un material ignífugo, pero aguanta bien las temperaturas extremas (de -40º C a más 120º C). También es muy útil para aislar ruidos tanto del interior como del exterior.

Características a tener en cuenta a la hora de instalar lucernarios en una nave industrial:

  • Alta durabilidad y resistencia.
  • Liviano y fácil de moldear.
  • Posibilidad de teñir en color.
  • Buen aguante a temperaturas extremas.
  • Aislante acústico.
  • Coste bajo-medio.
  • Gran facilidad de instalación.
  • Reciclable.

Por qué instalar lucernarios en una nave industrial

Ventajas de instalar lucernarios en una nave industrial

1.            Presencia de luz natural en la instalación gracias a los lucernarios de policarbonato

Los lucernarios de policarbonato permiten iluminar de forma natural el interior de una construcción o nave de cualquier tipo y uso. Además, podemos iluminar cómo y dónde queramos. Podemos iluminar zonas concretas mediante lucernarios en ajedrezado o bien, en caída de agua completa a lo largo de toda la línea de techo de la nave industrial.

No obstante, el paso de luz dependerá en gran medida de los materiales empleados en su construcción.

2.         Máxima protección gracias a los filamentos plásticos del policarbonato

Una de las mayores virtudes de las placas de policarbonato celular es la resistencia que aporta frente a posibles impactos y agentes meteorológicos extremos a los que puede estar expuesto, a la vez que deja pasar la luz del sol manteniendo un precio bajo por m². Esa propiedad la obtiene por la composición celular del policarbonato y por estar formado por filamentos plásticos de PVC. Esto asegura también una protección total frente a filtraciones y humedades, uno de los principales problemas que sufren empresas y particulares en todo el mundo.

Las goteras eran frecuentes en los lucernarios de los techos antiguos, ya que con el paso del tiempo se habían deteriorado muy gravemente y las lluvias se filtraban entre los espacios y grietas de la instalación. Las placas de policarbonato subsanan estos errores, garantizando la máxima protección gracias a la calidad de estos materiales y el fácil montaje que no da cabida a errores.

Servicios para naves industriales en Valencia.

3.          Reducción del gasto energético con los lucernarios

Una de las razones más importantes por las que merece la pena plantearse instalar lucernarios en una nave industrial es el ahorro energético y, sobre todo, eléctrico. La cantidad de dinero que te ahorrarás en focos y luces es más que llamativa.

En épocas más soleadas como verano o primavera se consigue iluminar toda la estancia gracias a los lucernarios de policarbonato durante todo el día sin encender una sola luz. Y no solo eso, sino que además gracias a su composición celular, asegura un aislamiento térmico excelente, conservando el aislamiento del resto de la cubierta.

Si quieres saber más aceeca de los lucernarios y sus ventajas, te lo contamos en nuestro blog haciendo clic AQUÍ.

Ahora que ya conoces las 3 ventajas de instalar lucernarios en una nave industrial, si quieres conocer todo sobre este tipo de lucernarios y obtener tu presupuesto PERSONALIZADO y SIN COMPROMISO, rellena el siguiente formulario y te ayudaremos en lo que necesites: