Existe un gran desconocimiento en cuanto a la normativa de ventilación en naves industriales, tanto que a día de hoy son muchos los recintos que ni siquiera cuentan con algún tipo de ventilación. Por eso, en el post de hoy te detallamos todo lo que dice la normativa así como los diferentes tipos de ventilación para naves industriales que existen para que encuentres el más adecuado a tu tipo de actividad. ¿Ya tienes preparado el papel y el boli? ¡Empezamos, sigue leyendo!
Lo primero que debes tener en cuenta antes de conocer la propia normativa, es que una buena ventilación de tu nave te va a hacer obtener mayores beneficios. Esto se debe a que si tus empleados trabajan en un ambiente con una baja calidad del aire, lo harán de peor forma. Además, el sobrecalentamiento de la nave podría provocar averías en tu maquinaria, lo que te haría tener que invertir en reparaciones costosas.
Por otro lado, te interesa tener un buen sistema de ventilación porque controlarás los niveles de humedad y las partículas en suspensión. Además, este favorece el acondicionamiento térmico de la nave, por lo que verás cómo tu gasto en climatización se reduce.
Normativa de ventilación en naves industriales: El Real Decreto 427/2021
Si bien es cierto, tan solo existe una normativa de ventilación en naves industriales y es el Real Decreto 427/2021, que especifica que los recintos industriales deben aplicar una renovación del aire de 30 metros cúbicos por hora por cada trabajador que se encuentre en el recinto. Además, también menciona que si en la nave, existen problemas de humos, esta cifra debería elevarse a los 50 metros cúbicos.
Sin embargo, este tipo de normativa se queda un poco vaga y resulta necesario crear un estudio con las necesidades de ventilación de cada espacio. Para calcularlo, tomaremos el dato de medida de renovaciones de aire por hora, es decir, el número de veces que deberemos renovar el aire de la nave en 60 minutos.
Como norma general, debería haber un mínimo de cuatro renovaciones por hora. Sin embargo, cuando hablamos de una nave industrial pequeña o con gran presencia de humo, este número debería subir a las 10 renovaciones del aire cada hora. Con ellas, conseguirás que tus empleados disfruten de un aire de buena calidad.
De qué depende el número de ventilaciones por hora
Todos los datos mencionados anteriormente son esenciales para instalar tu sistema de ventilación. Sin embargo, debes tener en cuenta que el número de renovaciones del aire en una nave industrial dependerá en primer lugar de una serie de factores:
- El número de trabajadores.
- Las sustancias y materiales que se utilicen.
- Las sustancias y materiales con los que se haya construido el recinto.
- Las dimensiones de la nave.
- La actividad a la que se dedique la empresa.
Si quieres saber más sobre la ventilación industrial y qué tipo es el adecuado para tu nave, AQUÍ te lo contamos con detalle.
Y hasta aquí nuestro post de hoy sobre la «Normativa de ventilación en naves industriales». Recuerda que nosotros te ayudamos a encontrar el sistema de ventilación adecuado para ti y que puedes pedirnos tu presupuesto PERSONALIZADO y SIN COMPROMISO. Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo: